Fundamentos Epistemológico, Disciplinar y Pedagógico

ALDIA. (2018). Amor por las ciencias naturales [Imagen].  https://www.aldia.com.ec/amor-por-las-ciencias-naturales/


Los fundamentos epistemológicos en el contexto de las ciencias naturales son esenciales para comprender la naturaleza y el propósito del conocimiento científico. Epistemológicamente, las ciencias naturales se fundamentan en el empirismo, el racionalismo y el método científico, que buscan comprender el mundo natural a través de la observación, la experimentación y el razonamiento lógico. Este enfoque permite validar teorías y construir un conocimiento confiable basado en evidencias.

 

Desde un punto de vista disciplinar, las ciencias naturales se dividen en disciplinas como la biología, la química, la física, y la geología, cada una con sus propios objetos de estudio y métodos específicos. Estas disciplinas no solo se interrelacionan para ofrecer una visión holística de la naturaleza, sino que también evolucionan a medida que el conocimiento científico avanza, reflejando un proceso dinámico y acumulativo (UNEMI, 2024).

 

Ecosistemas. (2024). Qué temas se estudian en Ciencias Naturales: Guía completa [Imagen].https://ecosistemas.win/que-temas-se-estudian-en-ciencias-naturales-guia-completa/


Pedagógicamente, la enseñanza de las ciencias naturales busca desarrollar en los estudiantes un pensamiento crítico y científico. Esto implica no solo la transmisión de conocimientos, sino también la promoción de habilidades como la observación, la formulación de hipótesis, la experimentación y la interpretación de datos. Además, es fundamental fomentar actitudes científicas como la curiosidad, el escepticismo constructivo y la apertura al cambio de paradigmas. La pedagogía en ciencias naturales se orienta, por tanto, a formar ciudadanos capaces de comprender y participar en discusiones sobre temas científicos y tecnológicos, contribuyendo al bienestar social y ambiental.


 

Estos fundamentos integran un marco educativo que no solo busca la adquisición de conocimientos, sino también la formación de individuos con una comprensión profunda de los procesos científicos y su relevancia en la vida cotidiana​ (Jaramillo, 2019).


Comentarios

  1. Como objetivos en general destaca que este enfoque ante la modernidad de la educación actual seria fundamental, ya que prepara a los estudiantes para tener buenas bases referentes a las ciencias naturales al igual que estén informados y ser capaces ante cualquier interrogante sean capaces de tomar decisiones basándose en las evidencias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario